Prácticas de amor propio

[vc_row bg_type=»bg_color» bg_override=»ex-full» css=».vc_custom_1614635814696{margin-top: -50px !important;padding-top: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;}»][vc_column css_animation=»fadeInLeft»][vc_row_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][ultimate_heading sub_heading_color=»#4d1272″ sub_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:600″ sub_heading_style=»font-weight:600;» sub_heading_font_size=»desktop:14px;» margin_design_tab_text=»»]Algo importante al momento de ir en la búsqueda del amor propio, es saber diferenciar entre este y el ego. Muchas veces aquello que se ve como autoestima y autocuidado resulta siendo realmente un orgullo desmedido, el cual se utiliza para resguardarse frente a situaciones de dolor. 

Una persona que se ve dominada por el ego intenta demostrar una seguridad que realmente no tiene. Pone un escudo como reacción ante heridas y situaciones posiblemente dañinas, de manera de no salir herid@ y ser capaz de salir ganando en la vida. A estas personas les cuesta también ver más allá de sus propias creencias e ideas, no cuestionan sus acciones y la manera en que se comportan, ya que esto los llevaría a ver sus propios defectos, cosa que les cuesta aceptar. 

 

Por el contrario, una persona con amor propio se permite sentir sus heridas para poder sanarlas, reflexionando y cuestionando sus propias emociones, validándolas y permitiéndose ver sus propios errores

¿Cómo podemos identificar si lo que nos mueve es el ego o el amor propio? Responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿Reaccionas frente a situaciones de manera precipitada, generalmente con enojo o frustración?
  2. ¿Te cuesta reconocer tus errores, sobretodo cuando otr@s te los hacen ver?
  3. ¿Evitas enfrentar tus emociones, no dejando tiempo para pensar en estas ya que te causan heridas que prefieres ignorar?
  4. ¿Basas la mayoría de tu valor en la validación de otras personas o lo que posees(títulos,bienes,recursos,amistades)?

 

Si tu respuesta a la mayoría de estas fue “Sí” entonces es muy probable que estés siendo dominad@ por tu ego. Este se basa en las inseguridades, es adicto a la aprobación, el control, el poder y la manipulación, llevándonos a hacernos adict@s a estos. Para poder enfrentarnos a esto, es necesario trabajar en el amor propio. 

 

Quererse a un@ mism@ no significa ser vanidos@ ni creerse mejor que otr@s, si no que se trata de reconocerse y aceptarse a un@ mism@, con todas sus virtudes y sus defectos. 

Para trabajar en nuestro amor propio te invito a realizar la Práctica de esta semana:

 

  1. Intenta recordar la última discusión que tuviste con alguien. Recuerda el motivo y lo que conversaron, pero por sobre todo recuerda tu reacción y tus emociones en este momento.
  2.  Pregúntate a ti mism@, ¿ignoré y/o me sentí ofendid@ por las emociones de la otra persona? ¿sobre reaccioné quizás de manera precipitada,intenté sobreponer mis opiniones, sometiendo a los demás e intentando lograr tener el control en la discusión?¿Quien hablaba en la discusión el ego o tú ?
  3. En tu cuaderno de Prácticas de Amor propio escribe una reflexión al respecto. Tómate tu tiempo, conectando con la situación y como esta te hizo sentir a ti y a l@s demás. 
  4. Si crees que reaccionaste mal en esta discusión pregúntate a ti mism@ si puedes enmendarlo. Si es así, ¡Hazlo!. Conversa con esa persona, pídele perdón si es necesario. Asumir errores es difícil, pero te invito a que lo hagas poco a poco, solo así podrás acompañarme en este camino de sanación. 
  5. Llévate a la práctica de la conciencia durante esta semana intenta estar más conectad@ con tus emociones y tu comportamiento. Cuando enfrentes una situación difícil fíjate en lo que estás sintiendo,  ve también cómo esto se manifiesta en tu cuerpo; la rigidez de tu mandíbula, el dolor de cuello y hombros, ese peso en tu pecho, etc. 
  6. Recuerda que este no es un momento para juzgarte a ti mism@, si no que permítete sentir las emociones y comprender porque actuaste de la forma en que lo hiciste.,¿desde el lugar del ego que siempre quiere ganar o desde un lugar de consciencia de tu propio valor? Agradece este es un momento de sanación.

[/ultimate_heading][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»17064″ img_size=» 543×540″ alignment=»center» css_animation=»fadeIn»][/vc_column][/vc_row]

Carrito de compra
Agenda tu clase de Astrología gratis