[vc_row][vc_column][ultimate_heading sub_heading_font_size=»desktop:15px;» margin_design_tab_text=»»]
¡Establece límites!… Aprende a decir “no” a los demás para decir “sí” a ti misma
¿Cuántas veces preferiste hacer lo que otros querían para evitar conflictos?… En ocasiones, y sin darnos cuenta, nos dejamos manipular con chantajes emocionales que nos hacen sentir “egoístas” por el solo hecho de decir “no” a ciertas situaciones que enfrentamos a diario en la vida.
Decir “no quiero”, aunque esto signifique o provoque “dolor” a un tercero, es tener claridad sobre los límites que siempre debemos establecer con los demás y con nosotros mismos. Se trata de saber hasta dónde podemos llegar y hasta dónde pueden llegar con nosotros.
Establecer límites es indispensable para fortalecer la autoestima y el amor propio, porque solo así podemos decir ¡basta ya! cuando nos enfrentamos a situaciones dolorosas, a faltas de respeto, a maltratos de cualquier tipo, o a la invasión de nuestra intimidad.
Conocerse es el primer paso para establecer límites, porque así sabremos qué situaciones podrían resultar dolorosas, buenas, malas, dañinas o beneficiosas para nosotros, y tendremos la información necesaria para identificar cuándo se sobrepasan los demás y en qué momentos nos sobrepasamos con nosotros mismos.
Ser asertivos y utilizar un lenguaje basado en el respeto y el amor para comunicar nuestros límites, nos permitirá dejar a un lado los sentimientos de culpa y egoísmo para dar paso a la liberación de las angustias y los pensamientos negativos, a la construcción relaciones honestas y sinceras, y a una mejor calidad de vida.
A veces, y sin darnos cuenta, optamos por decir sí solo para agradar o tener el cariño de un tercero, y creemos que ese actuar nos hace ver siempre “buenos” ante los ojos de los demás, pero debemos recordar que decir “no” y establecer límites es el reflejo de cuánto nos conocemos y nos amamos.
Debemos tener siempre presente que decir “no” a los demás es decirnos sí a nosotros mismos. Es tener claridad sobre aquello que está en sintonía con nuestros valores, con lo que nos hace bien y lo que nos hace mal física o emocionalmente. Es una práctica difícil pero importante para nuestro bienestar. ¡Practícala sin miedo!
Para establecer límites y seguir trabajando el amor propio, te invito a realizar la práctica de esta semana:
1.- Escribe una lista con tres límites que quieras establecer para ti misma. Por ejemplo: Dejaré a un lado el autocastigo cuando cometa algún error
2.- Escribe una lista con tres límites que quieras establecer para los demás: Por ejemplo: No aceptaré que me cuestionen cuando no respondo de inmediato mi celular, o cuando prefiero no asistir a alguna celebración
[/ultimate_heading][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]


