[vc_row content_placement=»middle» css_animation=»fadeInUp»][vc_column][ultimate_heading main_heading=»Plantas Chamánicas» alignment=»left» main_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:800″ main_heading_style=»font-weight:800;» main_heading_font_size=»desktop:13px;» sub_heading_font_family=»font_family:Poppins|font_call:Poppins|variant:700″ sub_heading_style=»font-weight:700;» sub_heading_font_size=»desktop:14px;» margin_design_tab_text=»»]
Estas mágicas plantas las encontramos en nuestro día a día y es probable que percibamos muchísimo de ellas a través de nuestros sentidos, pero ¿conocemos el gran potencial que nos ofrecen?.Te invito a conocer su historia de acompañamiento en la evolución de la humanidad y a saber emplearlas para tus rituales y terapias.
La Fisiognosia vegetal, ciencia de las signaturas o ciencia de las correspondencias astrales, nos enseña a conocer, por su aspecto exterior, las fuerzas secretas de cada una de las plantas. Todo esto nos ayuda a conocer las propiedades curativas, pero también las virtudes mágicas de las plantas.
El reino vegetal, existe cuando un planeta ha evolucionado hasta producir agua y atmósfera, entonces una ola de vida nueva desciende y es “símbolo de belleza”, por eso el reino vegetal pertenece a Venus y tiene como signo representativo el espiral.
Revisemos a continuación las tres primeras plantas chamánicas:
La Menta
De acuerdo con los jeroglíficos encontrados en el templo de Edfu, la menta además de ser utilizada por los antiguos egipcios como perfume ritual, era un ingrediente del incienso sagrado llamado Kyphi. Y según la mitología griega, Menthe era la amante de Plutón. Y cuando Perséfone, la esposa de Plutón, se entera de su amorío ilícito, envía a Menthe al infierno (la tierra). Cuando ésta llega a la tierra se expande y reproduce por todos lados convertida en esta hierba.
La Menta es fresca y tónica, seduce y uno de sus mejores empleos es el mental. Hace estallar la mente, concentra, facilita el aprendizaje y la creatividad. Es una hierba visionaria y permite abrir el tercer ojo. No es excitante y no perturba, por el contrario, ayuda a despejar la mente y dormir, limpia los problemas.
El Eucalipto
Está relacionado con el pulmón. Nos ayuda a promover dentro de nosotros mismos una perspectiva más amplia sobre la vida. Penetrante y limpiador, libera sentimientos estancados que pueden mantenernos amarrados a un entorno limitante. Lo usamos para transformar una sensación de sofocamiento en una de renovación expansiva. Asociado al optimismo, a la apertura y la libertad de ahí que decimos que “abre el pecho”. De aroma fresco y penetrante, pero tranquilizante. Despeja la melancolía y revive el espíritu, restablece la vitalidad y la actitud positiva.
El Laurel
Considerado símbolo del triunfo tanto por los griegos como por los romanos, las coronas formadas con sus hojas fueron usadas por varios generales, emperadores y poetas. En tiempos medievales, los académicos y los graduados eran coronados con guirnaldas de laurel, costumbre que en algunos países europeos se conserva hasta la actualidad. El efecto del Laurel a nivel psicoterapéutico se encuentra tanto en su acción como tónico nervioso como en su capacidad de elevar la mente, ayuda en la concentración, mala memoria y debilidad nerviosa crónica. Se indica para personas que les falta energía y seguridad.
Estimula la inspiración y la creatividad. Es adecuado para individuos que, al carecer de autoestima, dudan de sus capacidades físicas e intelectuales. El Laurel ayuda a estimular tanto la mente racional como la mente superior, además renueva las propias creencias en el potencial ilimitado de sí mismo, eleva el espíritu y la visión interior.[/ultimate_heading][/vc_column][/vc_row]