Nos preparamos para un nuevo equinoccio. Este sábado 20 de marzo el Sol entra en Aries y comienza así la llegada de los días más fríos y otoñales en esta parte de la tierra. Los equinoccios ocurren dos veces al año y son momentos en los que el día y la noche tienen la misma duración. Todos los planetas del sistema solar experimentan equinoccios.
Como bien sabemos la presencia del sol y la luz afecta en los procesos naturales y las plantas, juegan como siempre, un rol importante en este fenómeno. Es vital saber, por ejemplo, que en días otoñales nuestras plantas de interior deben recibir menos riego ya que las temperaturas más bajas proporcionarán más humedad. Aquí será relevante revisar que el sustrato de nuestras plantas esté sano (idealmente una mezcla de tierra que incluya perlita o vermiculita que ayudará a retener el agua, dará aireación y buen drenaje). Otro factor en juego es la temperatura de nuestra casa o departamento. La orientación será fundamental (tanto en invierno como verano), para observar qué temperatura natural tendrán nuestras plantas ya sea estén al interior o en terraza.
ESPATIFILIO
Esta planta de otoño con flor es una de las más elegantes y resistentes en el interior. Necesita luz indirecta y riego moderado (2-3 veces en verano y 1 vez en invierno). Eso sí, vigila las corrientes de aire y mantén esta planta a una temperatura entre 18º y 25º C.
HORTENSIA
Son una de las flores de otoño más deseadas de la temporada. Estas flores ayudan a dar color y presencia tanto al interior como al exterior. Esta es su última floración y lejos de los colores brillantes del verano, ahora transmiten una belleza un poco rústica y muy sofisticada. Recuerda que la hortensia es una planta que no requiere sol directo por lo tanto la luz otoñal es perfecta.
PENSAMIENTOS
Son una de nuestras flores favoritas de esta temporada ya que ayudan a que la zona exterior de la casa se mantenga alegre y colorida. La ventaja de esta planta es que se adapta muy bien a la temporada de otoño. Tampoco requiere de cuidados muy exigentes solo buen riego 2 veces a la semana. Existen una variedad de colores, pero las violetas además nos darán tonos asociados a la calma y el relajo.
HIEDRA
Otra de nuestras plantas favoritas de otoño. La hiedra caracterizada por sus aspecto colgante y hojas verdes y triangulares, es una de las más resistentes e incluso crece mucho mejor en sombra que a pleno sol. Otra de las ventajas es que resiste muy bien a la falta de agua. Como es trepadora, debes cuidar su crecimiento e ir orientando su camino, si es que así lo deseas.
CRISANTEMOS
Un clásico otoñal. Coloridos y bonitos, los Crisantemos pueden ser tan delicados como elegantes en cualquier tamaño, color o diseño. Debido a su presencia, podremos crear ramos para la temporada de otoño de lo más cálidos y sofisticados. El Crisantemo además posee usos medicinales, incluyendo la ayuda para recuperarse de la gripe, del acné y como hierba «refrescante». Según la medicina tradicional china, la tisana puede ayudar a prevenir la faringitis y propicia la bajada de la fiebre.
CALÉNDULA
Es una de las plantas con flores más bonitas del otoño. Es perfecta para añadir a la zona del balcón o la terraza, ya que es muy resistente. Se caracteriza por unas flores naranjas y amarillas, que comenzamos a ver más o menos por diciembre. En cuanto a su riego, es bastante moderado así que hay que evitar los encharcamientos para que la planta no se estropee. La caléndula es una planta utilizada ampliamente por sus propiedades medicinales, entre las que destaca ser antiinflamatoria, antiespasmódica, sedativa, sudorífica, cicatrizante y bactericida.
VIOLETA AFRICANA
Aporta color y una textura aterciopelada muy especial. Necesita una luz suave e indirecta y humedad, por eso puedes ubicarla, incluso en el baño. La tierra tiene que estar ligeramente húmeda, pero mucho cuidado con los encharcamientos.
ÁRBOLES FRUTALES
Podemos colocarlos tanto en el balcón como en la terraza. El tamaño de la maceta marcará el tamaño del frutal. Ahora es un buen momento para comprarlos y trasplantarlos. Los cítricos (naranjos, mandarineros, limoneros, kumquat) ya hace tiempo que los encontramos en los centros de jardinería porque se adaptan muy bien a la vida en macetas.